miércoles, 21 de mayo de 2008

Introducción

El desarrollo por competencias hacen parte del desarrollo introducido a la formulación de proyectos siendo este procedimiento el camino para ofrece calidad de aprendizaje al alumno demostrándolo en los diversos procesos de la vida cotidiana

El enfoque por competencias gira en torno al “aprender a hacer” “saber” y “hacer”. Disponiendo DE ACTITUDES Y VALORES

Originado apartir del enfoque profesional aplicándola en la formación titulada.

El presente documento hace referencia a las enseñanzas/aprendizaje/ evaluación E/A/E.

El alumno como razon de ser del sena

El sena es una entidad responsable del desarrollo social y técnico de los trabajadores que contribuyan en el desarrollo social y tecnológico del país.

  • El alumno sena debe ser capaz de desarrollar su proyecto de vida capaz de partir de:

  • Reflexionar sobre su proyecto de vida

  • Asumir actitudes en pro de los derechos humanos aprendiendo a ,manejar su libertad
  • Buscar su desarrollo en competencias
  • Construir relaciones armoniosas mediante disciplina, creatividad y innovación

CONCEPTUALIZACION Y ENFOQUE PEDAGOGICO

EL sena articula y estimula:

  • La formación de procesos hacia la construcción
  • Desarrollo humano
  • Formación para la investigación
  • Realización de actos fundamentales

El desarrollo de pensamiento creativo ofrece competencias teórico prácticas. Desarrollando acciones pedagógicas con énfasis en el pensamiento creativo en el desarrollo de operaciones mentales hacia el desarrollo laboral.

Las acciones pedagógicas desarrollan la formación de procesos EAE estableciendo acuerdos instructor alumno. Asi pues, el alumno conoce todas las exigencias formativas.

Paralelo a la formación profesional:

  • La comprensión de fundamentos científicos
  • Relación teórico tecnológica
  • Proceso de trabajo
  • Proceso de investigación
  • Dominio técnico

La relación enseñanza aprendizaje la cual:

  • El instructor diagnostica los conocimientos previos del alumno
  • El alumno generaliza el saber aplicado
  • El alumno y el instructor planean el aprendizaje

La motivación proviene del mismo alumno, descubriendo el potencial de saber, ser y hacer para la vida laboral.

EVALUACION DEL APRENDIZAJE

El alumno debe asumir un proceso de investigación buscando promover la autonomía y crecimiento del alumno.

Teniendo “el saber el ser y el hacer”

PARTICIPACION: Interrelación entre el proceso de evaluación

VALIDEZ: Evidencias de aprendizaje utilizados para recoger técnicas reales

TRANSPARENCIA: Debe ser claro los procesos de formación y evaluación

CONFIALBILIDAD: La ejecución y las políticas que conoce cada alumno

Los objetivos centrales de la evaluación son:

  • Verificar resultado
  • Afianzar valores
  • Identificar caracteres personales
  • Ofrecer oportunidades critico analíticas

El sena califica:

A; APROBADO: EL ALUMNO ALCANZA SUS METAS

D: DEFICIENTE EL ALUMNO NO ALCANZA SUS METAS